Ulpiano, jurista
romano de origen fenicio, allá por el año 200 intentó definir la
“Justicia” bajo los preceptos del derecho: vivir honestamente, no dañar a nadie
y dar a cada uno lo que es suyo. Evidentemente, a más de mil y tantos años,
estos preceptos que aparecen como básicos, sencillos y extremadamente simples,
no alcanzan a ser cumplidos por varios que han jurado en primera instancia
desempeñar fiel y honradamente la profesión, y luego han vuelto a jurar desempeñar
fiel y honradamente su cargo en la estructura Judicial.-
Esta dificultad manifiesta para cumplir con la tarea
encomendada que tanto hemos denunciado los trabajadores judiciales, ha sido
tildada intencional y maliciosamente por parte de varios magistrados y
funcionarios, como “fútil”, “inconsistente”, “tendenciosa”, e incluso como está
de moda decir hoy: “desestabilizadora”. Ladran Sancho... y cada vez van a tener
que ladrar más fuerte... -
Días pasados, se llevó a cabo la elección de quienes
integrarán el Consejo de la Magistratura (que se encarga de la selección y
evaluación de los futuros jueces) por parte de los abogados del foro, los
empleados de la justicia y los magistrados. Los únicos inconvenientes y
denuncias cruzadas que hubieron durante todo el proceso electoral fueron hechas
entre los “magistrados”, por el incumplimiento de algunos candidatos a la
normativa que rige el acto eleccionario, con acusaciones de violación de la
veda, anuencia de alguna autoridad con una de las listas, etc, etc.-
Hasta allí todo esto que parecería una mera cuestión
cuasi formal como si fuera un hecho aislado, se agrava con lo sucedido luego en
la elección de las autoridades de la Asociación de Magistrados que se llevará a
cabo el próximo 4 de diciembre. Para esta última se habían presentado dos
listas, pero al momento de oficializarlas, resultó que una de ellas renunció a
participar de la contienda, remitiendo una nota a la Junta electoral donde,
entre otras cuestiones, se expresa que “la motivación de la renuncia a
participar del acto eleccionario se basa en evitar que se vean afectados los
derechos y/o condiciones laborales de los colegas que de manera
comprometida y leal me han acompañado en esta nueva propuesta por la resistencia a la presión que ha
sido ejercida, de manera indebida, por una estructura judicial de dominio
jerárquico que en muchos casos ha soslayado la libertad de elección.” (la
negrita es nuestra). Gravísimo.-
Otro dato no
menor es que la “lista oficialista” que quedó y que por ende va a ganar, lleva
entre sus huestes al cuestionado y mal conocido “Juez Quelin”, quien
evidentemente con el aval de las más altas autoridades judiciales y las
presiones ejercidas, consiguió la posibilidad de formar parte de la conducción
que en lo formal va a representar a todos los magistrados y funcionarios del
Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz.-
Lo/as que
ejercen estas presiones tienen nombres y apellidos, lo/as conocemos y sabemos
cómo operan. Son lo/as mismo/as que también presionan a compañeros abogados
para que se desafilien del gremio y adhieran a la Asociación de Magistrados y
Funcionarios, bajo implícita amenaza de tener algunos inconvenientes en la
carrera.-
Hoy, en el Día del Trabajador Judicial, desde la
Comisión Directiva sentimos la necesidad de repudiar estos actos que pisotean
la ética, defenestran las instituciones y vulneran los derechos de todos, sobre
todo teniendo presente que son estas mismas personas las que deciden a diario
sobre lo “injusto”. Con qué autoridad moral, nos preguntamos.-
Porque estamos convencidos que Una Justicia de Cara al
Pueblo no es sólo un decir, es también un actuar, expresamos nuestra solidaridad con aquellos
magistrados y funcionarios que fueron objeto de esta práctica autoritaria y
corrupta, y hacemos un llamamiento a todos los que no comparten este proceder,
que no son parte de “la clase de justicia que algunos pretenden”, para que no
dejen que siga avanzando esta tendencia dependiente e incapaz.-
A los compañeros les decimos ¡¡FELIZ DIA DEL TRABAJADOR
JUDICIAL!!, instándolos a continuar en el camino que hemos trazado, formando un
gremio de Trabajadores comprometidos, preocupados y ocupados permanentemente en
lograr una mejor calidad de justicia para todos.-
Dar a cada uno lo
suyo, vivir honestamente y no dañar a nadie... de eso se trata.-
COMISION DIRECTIVA, 16 DE
NOVIEMBRE DE 2012.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario